COMPARTIR
COMPARTIR

Apuntes Epistemológicos – Directores de colección: Luciano Fabbri y Florencia Rovetto

En este primer cuaderno denominado Apuntes epistemológicos, reunimos valiosos aportes para pensar, la producción del conocimiento desde perspectivas críticas. Diana Maffia, Dra en Filosofía (UBA) nos introduce a la potencialidad de la articulación entre feminismos y epistemologías, a través de la narración de un itinerario que hace cuerpo a la invitación feminista, a “politizar lo personal”. Desde la Universidad Autónoma de Barcelona, la catedrática Amparo Moreno Sardá nos convida, una sistematización de la estrategia que desarrolla hace casi años; la crítica del paradigma androcéntrico. Yuderkis Espinosa Miñoso, fundadora y miembra de GLEFAS, articula el método genealógico con la crítica descolonial para problematizar los compromisos epistémicos y políticos de los feminismos regionales con las matices coloniales. Blas Radi, profesor de filosofía y activista trans interpela la asunción de que las epistemologías feministas alojan y concentran amplitud de reflexiones en torno al género en la producción académica, introduciéndonos a la Epistemología Trans.

Directores de colección: Luciano Fabbri y Florencia Rovetto

Luciano Fabbri es Doctor en Ciencias Sociales (UBA) y Lic. en Ciencia Política (UNR). Coordinador del Área de Género y Sexualidades UNR e integrante del Instituto Masculinidades y Cambio Social, Rosario.
Florencia Rovetto es investigadora CONICET. Centro de Investigaciones feministas y estudios de género (CIFEG), UNR, UNER

contactounreditora@gmail.com


UNR Editora – Argentina, Santa Fe

El compromiso de UNR Editora es el de editar y difundir la producción cultural, académica, científica y educativa a través del libro, habilitando y construyendo lazos junto a la sociedad.

Es su tarea fomentar la cultura del libro y de la lectura, ofrecer un catálogo que ponga en valor la producción académico-científica, así como tender redes que habiliten a la comunidad académica y a la sociedad en general a preparar textos y apuntes, propiciar el conocimiento de lo que se investiga en la comunidad universitaria y apuntar a garantizar el acceso al texto universitario incentivando la producción local de alto nivel visual y estético.

Asimismo, entendemos que la labor no se agota en los márgenes de la institución académica sino que va más allá y se inscribe en la tradición de las editoriales universitarias argentinas de promover la producción y circulación a nivel local y regional, relacionándose con otras universidades y claustros del mundo.

Contacto: Agostina Conti (comercialización) 3413678444 /Teléfono editorial: 3414802780/ Redes Sociales: fb https://www.facebook.com/unreditorial / ig: https://www.instagram.com/unreditora/

https://unreditora.unr.edu.ar/ (actualmente en construcción)