Juan Godoy nos lleva por caminos poco conocidos, hurgando en las complejas relaciones que se dieron entre las provincias de la Confederación Argentina durante la guerra. Una historia de resistencia, de apoyo a la causa paraguaya, de quijotes provincianos que lucharon contra el poder hegemónico de Buenos Aires, defendiendo el modelo autóctono paraguayo. Un relato que nos lleva incluso a las atrocidades cometidas por Bartolomé Mitre contra su propio pueblo, para destruir las bases populares que se rebelaron contra su visión de identidad nacional sustentada en lo extranjero, en lo liberal. La famosa disputa entre la civilización y barbarie, defendida a ultranza por su sucesor, Domingo Faustino Sarmiento.
Doctor en Comunicación Social, Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Magíster y Especialista en Metodología de la Investigación, Universidad Nacional de Lanús (UNLa). Licenciado en Sociología, Universidad de Buenos Aires (UBA). Profesor de Sociología (UBA). Docente de grado y posgrado en universidades nacionales. Integrante del Centro de Estudios Hernández Arregui y del Instituto Cafiero. Fue becario de la Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires (CIC). Es autor de La FORJA del nacionalismo popular. La construcción de una posición nacional en la Fuerza de Orientación Radical de la Joven Argentina (2015), Volver a las fuentes. Apuntes para una historia y sociología en perspectiva nacional (2018) y de más de doscientos artículos acerca del pensamiento nacional-latinoamericano e historia argentina. Ha dictado decenas de cursos en todo el país vinculados a las mismas temáticas.