Es un libro que narra las experiencias adquiridas a través del trabajo como agrimensor en distintos lugares de la provincia. También están volcadas aventuras de diversa índole: cabalgata por los montes formoseños, canotaje por los ríos nombrados en el título, hechos que me transmitieron los lugareños de distintos ámbitos de la provincia y un cuento con un personaje muy especial. El libro contiene fotografías acordes a los relatos. No es tarea fácil transmitir tanta riqueza. Lo plasma en este libro “Anécdotas entre los ríos Pilcomayo y Bermejo”, a través de relatos vívidos, verdaderos cuentos en todo el sentido literario. Reverencia cada uno de ellos con un lenguaje exquisito, vigoroso, pleno de vivacidad, frescura y picardía en muchos casos. “Pinta “cada uno de los escenarios en los que transcurre cada historia. Profundamente descriptivo. Lleva al lector a una perfecta ubicación geográfica, en el tiempo y espacio. Detalla la flora y fauna hasta los más mínimos detalles. Mientras transcurre la lectura, se deleita y “pasea” por la maravillosa vegetación que nos regala nuestra generosa naturaleza; navega por los ríos y riachos que se entrecruzan en nuestra geografía. Se siente atrapado, y pasa a formar parte del relato, a través de abundantes imágenes sensoriales y sentimientos. |
CARLOS F. ARNEDO, Nació en Adrogué, en 1946. Al año se trasladó con su familia a la ciudad de Clorinda, al nordeste de la ciudad de Formosa. En 1969 se recibió de Agrimensor en la Universidad del Nordeste (UNNE), Corrientes. Desde esa época se dedicó a la tarea que le brindó la posibilidad de recoger experiencias, anécdotas del lugar, a las que les dio forma literaria en los libros de cuentos Al Sur del Pilcomayo, Más Allá del Bermejo, Monte Lindo Grande y Pozo Molina. Estos son resultados de los viajes de investigación que realizó al interior de la provincia para adentrarse en la naturaleza y estudiarla directamente. En la actualidad se desempeña en la Estación Experimental Agropecuaria El Colorado del INTA como referente del Turismo Rural. |