COMPARTIR
COMPARTIR

“Ciclo de artistas, “El alma en el papel” para el programa Arte para todos Pablo Bernasconi”

Ciclo de artistas, “El alma en el papel”
Escritores e ilustradores argentinos de gran trayectoria nos comparten su experiencia de vida, a través de anécdotas relacionadas con su profesión y oficio, haciendo énfasis en reflexiones y consejos para quienes quieran adentrarse en el mundo de la literatura y del arte en general.
Este ciclo propone una serie de encuentros, para conocer la obra de autores y autoras que trabajan en un amplio rango de géneros y expresiones artísticas. Un recorrido sobre el estado de su obra, sus procesos creativos y las lecturas que se ponen en juego en la escena.
Las charlas están moderadas por Karina Micheletto, y están producidas y coordinadas por el programa provincial Arte Para Todos junto con el espacio literario para niños y jóvenes “Avión que va”, para la edición 19 de la Feria del Libro, y propone el acento en la diversidad de estilos, géneros y trayectoria entre los autores. En conjunto, arman un mapa interesante –uno de los tantos que se pueden armar– de una parte de la escena argentina.
Una conversación íntima, en la que se presentan varios interrogantes ¿Qué mueve a un escritor o a un artista en gral? ¿Cómo se relaciona su vida con su obra? ¿Cómo inició su vida en el oficio? ¿Cómo se construye su propia obra? ¿Qué “obstáculos” podemos encontrar a la hora de crear?
Pablo Bernasconi: Este reconocido ilustrador tiene un estilo muy propio y
sorprendente, en el que suele intervenir el collage. También escribe sus libros, como
“El infinito”, “Finales”, “Mentiras y moretones”, “El diario del Capitán Arsenio”.
Actualmente vive en Bariloche, donde está levantando (literalmente, con sus propias
manos) una galería de arte.