COMPARTIR
COMPARTIR

“Formosa, Patria Norte, Fronteriza y Mbareté” – Autor Gabriel Barrionuevo- Responsable Jorge Barrionuevo

 El libro “FORMOSA, PATRIA NORTE, FRONTERIZA Y MBARETE” relata vidas y personajes que en Formosa han aportado al bien común proponiendo al lector reflexionar sobre cómo debe ser una persona en relación a su comunidad.
En esto (en que son hechos reales, ocurridos en Formosa o realizados por formoseños) radica quizás la característica principal en esta obra.
La pertenencia del autor a una fuerza como la Gendarmería Nacional Argentina marca el perfil de los personajes seleccionados y los contenidos tratados.
Cabe mencionar la inclusión en el título del vocablo “mbarete” lo cual es adecuadamente aclarado en el libro.
“Formosa patria norte, fronteriza y mbarete” es una invitación amena y profunda para conocer, compartir y reflexionar sobre el sentido del servicio a la patria, la comunidad, la familia.
Gabriel Barrionuevo (La Plata, Pcia. de Buenos Aires, 25 de febrero de 1934 -Formosa, 24 de noviembre de 2015)
Nació en la ciudad de La Plata, provincia de Buenos Aires el 25 de febrero de 1934. Hijo de Irma Taboada, una humilde santiagueña y de Ramón Barrionuevo, un tucumano que llegó a suboficial mayor de la Gendarmería Nacional. El matrimonio, con cuatro hijos compartió distintos destinos de la GN, tales como Puerto Rico (Misiones), Comandante Fontana (Formosa) y Salta. Eran tiempos en que, con muy escasos recursos, con mucha humildad, la familia del gendarme luchaba por la supervivencia diaria, asumiendo con espíritu patriótico la defensa de la soberanía nacional en la frontera norte del país. Desde niño, la vida de Gabriel en Cte. Fontana se nutrió del ejemplo de su padre gendarme que aún con su pobreza económica extrema le enseñó a luchar contra las adversidades y a ser una persona de bien. A los 19 años en 1954, ingresó a la escuela de Cadetes de Gendarmería Nacional para que luego de egresado cumpliera su servicio en diferentes destinos del país tales como Clorinda, Cte. Fontana, Salta y Buenos Aires.
En 1958 en Cte. Fontana – Formosa – el alférez Gabriel Barrionuevo conoció a María Luisa Ferreyra con quien compartirá su vida hasta el fallecimiento de ambos en el 2015. Se casaron en 1959 en Cte Fontana (Formosa), al año siguiente nace el primer hijo Gabriel, cuatro años después Jorge y más adelante María Elina.
Trabajó y estudió durante prácticamente toda su carrera, al punto que estuvo muy cerca de recibirse de ingeniero electrónico, carrera que abandonó en cuarto año por el impacto emocional que le produjo la repentina muerte de su padre. Poco después, retomó los estudios, logrando egresar en 1973 como integrante de la segunda cohorte de Analistas de Sistemas de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN).
La capacitación obtenida lo llevó a desempeñarse en el área de informática de la Gendarmería Nacional llegando con el tiempo al cargo de Director del Departamento Sistema de Computación de Datos (SCD) en el Edificio Centinela donde alcanzó el grado de Comandante Mayor con el cual se retiró a fines de la década de 1980. Poco después fue convocado para conducir la Obra Social de Gendarmería delegación Formosa, cargo que desempeñó con honradez y eficiencia hacia 1990.
Sus vivencias y los servicios brindados en el Escuadrón 17 de Comandante Fontana lo habían marcado durante toda su carrera, no solo por haber encontrado a su amor eterno María Luisa (Pocha), sino también porque fue innumerable la cantidad de amigos y camaradas con quien compartió momentos y honró con su carácter afable e íntegro durante toda su vida.
En sus últimos días como retirado de la GN, se dispuso a escribir este libro con la intención de rendir un homenaje a Formosa su Patria Chica y especialmente a los ex integrantes del Escuadrón 17 de Comandante Fontana.