COMPARTIR
COMPARTIR

“Güemes – Paradigma de la Nacionalidad y Prócer de la Americanidad” – “Miguel Ángel Cáseres “

Posiblemente del Prócer se conozca parte de su trayectoria militar que se inició a los 14 años y hasta los 20 Güemes se encuentra en Salta. El 13 de febrero de 1799 ingresa al Tercer Batallón de la sexta Compañía del Regimiento de Infantería Fijo de Buenos Aires que tenía un escuadrón en Salta. Alférez Graduado. Reconquista de Buenos Aires 12/08/1806. Subteniente Efectivo del Regimiento de Infantería. El 13 de Enero de 1809 la Suprema Junta de Sevilla le otorga el ascenso. Partícipe del Sitio de Montevideo. Batalla de Suipacha – 07/11/1810; Segunda Batalla de Suipacha -12/01/1812; Teniente Coronel graduado del Ejército, el 7 de diciembre de 1813, grado con el que participó en el Segundo Sitio a Montevideo. Teniente De milicias. Subtte. Regimiento. Infantería. Jefe partida de Observación. Capitán Tte. Cnel. Graduado.  Cadete de Voluntarios de Tarija.  Comandante de las avanzadas de Salta (1814- San Martín).  Teniente Coronel de ejército (9-5-1814- Recomendación de S. Martin). Coronel Graduado de Ejército (30/09/1814).  Coronel mayor (1817). General en Jefe del Ejército de Observación sobre el Alto Perú. 08/07/1820). Fue el conductor político- militar de La gesta Güemesiana comprende cientos de combates, bajo la conducción    táctica de Martín Miguel de Güemes.
Miguel Ángel Cáseres, nació en Salta. República Argentina el 1° de Junio de 1951. Poeta. Investigador. Historiador. Ensayista. Disertante. Conferencista. Escritor .Periodista. Prologuista  y Capacitador Docente.Profesor Universitario en Historia. En su distinguida trayectoria se desempeñó como Secretario de Estado de Seguridad Social de la Provincia de Salta. Director del Archivo Histórico de la Provincia de Salta. Asesor de la Secretaría General de la Gobernación de la Provincia de Salta. Presidente fundador de la Federación Salteña de Bibliotecas Populares.