COMPARTIR
COMPARTIR

“La revolución de una semilla ” – “Carlos Vicente y Patricia Lizarraga (Coordinadores) “

Este libro propone un recorrido histórico-político de la discusión en torno a la semilla y su centralidad para la soberanía alimentaria,
distinguiendo las luchas e iniciativas que existen desde hace muchos años para la protección de la biodiversidad agrícola.

Las semillas son un pilar irremplazable de la producción de alimentos.Millones de agricultores y agricultoras han trabajado para resguardar ycrear variedades de cultivos, lo cual les ha dotado de cierto grado deautonomía y resistencia frente al control de las multinacionales. Sinembargo, en las últimas décadas el avance sobre las semillas ha idoganando terreno y velocidad en todo el mundo, buscando imponercondiciones que deshabiliten la actividad agrícola campesina-indígena,y aunando una lógica empresarial con los paquetes de agroquímicos, lamecanización y el monocultivo y las tendencias de acaparamiento de tierras y agua.

En este escenario de profundización de un modelo que privatiza la vida,buscamos con este libro mostrar la complejidad del tema desde la voz dequienes, en los territorios, impulsan acciones y pensamiento crítico para el resguardo y defensa de nuestras semillas.

Escrito por expertas, expertos, educadores y educadoras, y referentes de organizaciones campesinas de Argentina, Brasil, Chile, México y
Paraguay, La revolución de una semilla busca ser una herramienta para espacios de formación pero también, acercar a un público amplio, lacomplejidad e integralidad de las luchas por las semillas y, sobre todo, acompañar las experiencias en los territorios que defienden y
resguardan el núcleo de nuestra alimentación, porque, “si perdemos el patrimonio de las semillas, de nada servirá que conquistemos la
tierra y el capital”.