Direcciónde Planeamiento Educativo Programa Provincial de ESI.SETIC.Educación Técnica y COES-FECES
En este espacio de trabajo se propone crear instancias de socialización en materia de género y abordaje de violencias de género, tal como lo manifiesta la Ley Nacional N° 27.499, a la cual la Provincia de Formosa adhirió por medio de la Ley 1684 promulgada el 13 de marzo del año 2020.
Como es de público conocimiento, la ley 27.499 lleva el nombre de una víctima de femicidio, Micaela García, de 21 años de edad, militante del Movimiento Evita y también del movimiento “Ni Una Menos”. Su violación y posterior femicidio en Gualeguay (provincia de Entre Ríos) sacudió al país. La conmoción social del hecho y la violencia institucional que develó, en el marco de las movilizaciones frente a las violencias por motivos de género: “Ni una menos” y debates emergentes como producto de las luchas sociales y cambios socioculturales, dieron fuerza a demandas históricas que exigían reconfiguraciones con fuerte dimensión institucional.
Sebastián Rossi
Profesor de Biología-
Diplomado Superior en Ciencias Sociales con mención en Currículum y Prácticas escolares en Contexto.
Profesor en el área de Ciencias Naturales hasta el año 2.014
Desde el año 2012 Capacitador en temáticas ESI en Chaco, Misiones y Formosa.
Actualmente es Referente Provincial del Programa ESI y Responsable del Departamento Currículo y Orientación dependiente de la Dirección de Planeamiento Educativo.
Romina Guadalupe López
Licenciada en Trabajo Social por la Universidad Nacional de Córdoba.
Responsable del Equipo de Apoyo y Orientación SeTIC, dependiente del Ministerio de Cultura y Educación.
Presidenta del Consejo Profesional de Asistentes Sociales Formosa.