COMPARTIR
COMPARTIR

“Pacífico, Identidad Pastoral de Monseñor Scozzina ” – Juan Eduardo Lenscak

No fue un obispo que haya pasado desapercibido, ni por su pueblo ni por los enemigos seriales de la emancipación de los pobres (los HERODES y PILATOS contemporáneos).

En este libro se analizan las condiciones en las cuales se desarrolló su compromiso religioso y las líneas pastorales generadas desde su obispado, paradójicamente en sintonía con el movimiento político al que se enfrentara en un principio y que posteriormente este mismo movimiento levantara sus banderas y las llevara adelante como políticas públicas.

Estas reflexiones intentan comprender su carisma, su testimonio y las perspectivas alentadoras de su legado, escrito en Formosa en la celebración del centenario de su natalicio (1921 – 2021)

Juan Eduardo Lenscak, es Especialista en Gestión de Educación
Superior, Profesor en Filosofía y Maestro Normal Nacional.Cuenta con antecedentes en el ámbito público como Coordinador de Area (Misión San Fco del Laishi) de la Campaña de Reactivación Educativa del Adulto para la Reconstrucción (CREAR) en 1974; en ese mismo año se desempeñó como Secretario comunal de San Francisco del Laishí donde fue detenido por la dictadura cívico militar, en el período 1975-1982. Durante los años 1984 al 1992 se desempeñó como Asesor de la Comisión de Educación del bloque de diputados del Partido Justicialista de Formosa; en 1995 fue Coordinador provincial del Proyecto Interministerial “Hacia el Promin”, y desde esa función pública representó a la Provincia de Formosa y a la Rep. Argentina ante la Conferencia Interamericana sobre Seguridad Alimentaria organizada por la OEA en Sta Cruz de la Sierra, Bolivia, en 1995. Fue Director de Minoridad y Familia de la Provincia de Formosa (durante los años 1994/6). Fue designado Director Organizador de la EPES N° 57 de Formosa Capital en el año 1997.Vicedirector de la EPES N° 27 “Raúl Scalabrini Ortiz” cargo en que se jubilara en 2l 2013.Docente por concurso en la cátedra de Filosofía de la Educación, e interino en Problemática filosófica en la Fac. Humanidades, UNaF Desde el 2010 es Titular de la Cátedra Abierta de DD HH