Reloj para Medir el Tiempo en Épocas de Pandemia, como dice el Epílogo realizado por la Profesora Cecilia Prenz, de la Universidad de Trieste: ” Es una colección ecléctica. Hay mucho en ella, el verso junto a la prosa poética y al diálogo, la reflexión íntima y la evocación crítica del presente y del pasado, la pintura se entreteje con la palabra y llama a la memoria.” Y en época de pandemia como ahora, en que el tiempo se mide por el crecimiento de las uñas, que nos recuerda cuán rápido sigue andando el reloj, evitó algunas noches mirar las estrellas, para no encontrarme también yo con la melancolía. Aunque sé que un día compartiré con ella el interior del globo rojo que pende de las estrellas. |
Aquino Augsten es abogada-Escribana. Estudió en la Universidad Complutense de Madrid, España, y en la Universidad Técnica de Comercialización y Desarrollo (UTCD), Asunción-Paraguay. Diplomada en Cultura del Arte por la Universidad Americana. Especialista en Protocolo Ceremonial, egresada de la Universidad Católica, Argentina. Estudió Diseño de Muebles en la Universidad Católica, Paraguay. Estudió Guión de Cine en Guión Arte, con Michelina Oviedo, en Buenos Aires. Ex Presidenta del PEN Club del Paraguay. Libros publicados: Pescando estrellas y aprendiendo a volar, en coautoría con su hijo Rodrigo Ha muy Aquino, primera edición año 2000, segunda edición año 2007, traducido al guaraní por Don Félix de Guarania. Primera cosecha (2001) y Siembra y cosecha (2002),Cuentos perversos de suicidas y sexo (2004). Libros del taller de cuentos de Augusto Casola (2010). Suma de ecos (2012). Libros del PEN Club desde el 2006 al 2018. Libros de la SEP Digital (2014). Cortometraje sobre el “Experimento Acústico” del escultor Hermann Guggiari. Los mil oniros, edición bilingüe inglés-español. Los mil oniros I (2017). Reedición de Suma de Ecos, bilingüe Alemán-Español, Durken (2017). Los mil oniros II castellano-inglés. Los mil oniros . III castellano-guaraní. Traducido al italiano y presentado por Cecilia Prenz en el periodico de la Universidad de Trieste y en el Congreso de literatura de Venecia. En 2020 publicó: Los eróticos, libro de cuentos en homenaje a Ricardo Migliorisi; Las aventuras Yasy Pykare; Rostros y rastros (coautoría con Lourdes Talavera); Diciembre Navidad 2020. Es miembro del Comité de Escritoras del Centro PEN Argentina; Socia de: SADE (Sociedad Argentina de Escritores), SEP (Sociedad de Escritories Paraguayos), PEN Paraguay y EPA (Esc |