En esta oportunidad, y en este relato, el autor va narrando su propia experiencia de vida, la de su entorno, en primera persona.Intenta en primer lugar, situar al lector en el contexto donde surgió esta motivación. La misma tuvo su origen, en una comunidad, denominada circuito cinco, una de las zonas más pobladas de la ciudad de Formosa, en donde el autor transcurre el desarrollo de su historia. En segundo lugar, el autor deja reflejado, que la pandemia, dejó una huella profunda en sueños y anhelos de cada uno de los formoseños. Dentro de esto podemos mencionar por ejemplo, viajes suspendidos, conmemoraciones truncas, celebraciones religiosas, y en mayor jerarquía las actividades áulicas en todos los niveles y modalidades en donde la tecnología fue ganando lugar, invitando sutilmente a que todos se adapten a este nuevo escenario, y por sobre todas las cosas nombrar también la parte económica. A esto, el autor añade otro aspecto que también tuvo su impacto a consecuencia de la pandemia, y es significativo para cualquier ser humano: lo afectivo-emocional, puesto que la convivencia puso a prueba las relaciones familiares, amorosas y amistosas. Pero no todo fue negativo durante la pandemia. El autor con mucha convicción sostiene que esta situación vivida, también tiene su lado positivo. En lo personal. El escritor encontró un tesoro que papá Noel le dejó en la navidad 2020. Después de un largo camino recorrido, las huellas del covid-19, posibilitaron que descubriera el nacimiento y a la vez el fortalecimiento de un nuevo vinculo. Con Prólogo del Párroco Raúl Méndez. Ilustración a cargo del Profesor Grael Silverio de Jesús. |
Felipe Armando González, nacido en la ciudad de Clorinda, Formosa, el 23 de agosto de 1.973, edad de 47 años. Tiene varias publicaciones de cuentos y poemas en diarios impresos y digitales y revista local. Es Maestro de Capacitación Laboral de Electricidad, Profesor en Historia, Gestor Cultural Público, guionista de cortometrajes, teatro infantil y de historietas. Ha obtenido Mención Especial en el Certamen Internacional “Francisco López Merino” y declaraciones de interés Cultural Municipal de Clorinda. |