Esta colección de cuentos recoge un tema, algunas veces objeto de culto, algunas otras usada según conveniencias: la lealtad. Un símbolo de las pasiones, las patologías enfermizas, la devoción o el reconocimiento, según la vivencian los personajes de estos relatos. Desde el maestro Lamborguini y su séquito de mediocres discípulos del cuento que da nombre al libro, la admiración por aquel arquero de fútbol desconocido, la ingenuidad del enamoramiento en “Psicodelia”, hasta la violenta Argentina del primer día de la lealtad en la dictadura.
Gabriel Vera presenta una forma cruda y sencilla de contar historias cotidianas signadas por lealtades y algunas traiciones disfrazadas de ella. Sus narradores nos llenan de nostalgia y un humor introspectivo que nos transporta a otras épocas de juventud o de una infancia que (como algún protagonista de este libro relata) nos negamos a abandonar, tal vez, otra forma más de lealtad con nosotros mismos.
Un libro intempestivo, satírico y tierno a la vez, de lectura impostergable…
Gabriel Vera es escritor, poeta, autor, letrista de canciones, militante gremial, social y político.
Se ha valido de reconocimiento en distintos certámenes, alcanzando premios como ganador, finalista destacado y mención especial de jurado.
Actualmente dedicado a la actividad política y social es presidente del “Espacio Cultural Mil Flores” donde lleva adelante un taller de escritura y creatividad literaria.
Nacido en Paraná, Entre Ríos y afincado en Garín (Escobar) en la Pcia. de Buenos Aires, donde ha desarrollado su obra y su militancia.